Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
Tamaño del texto
789 | A862.3 L162-2
Locos de verano
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Locos de verano
AÑO
1973
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Editorial Kapelusz
PÁGINAS
154
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
06.06.2019
CONSULTAS
27

SINOPSIS:

Si a veces ocurre que alguien llegue al arte por humorada, respondiendo al desafío de un amigo o a cualquier otro motivo exterior a él, el arte es celoso y no se entrega sino a quien, a su vez, no escatima un esfuerzo que acaba por convertirse en una entrega apasionada. Tal lo sucedido con Gregorio de Laferrère. “Yo no gobierno a mis muñecos; se gobiernan ellos mismos”. Y es cierto. Los personajes de Laferrère son realidades vivas, que experimentan su propia peripecia, que tantean dentro de su fisonomía íntima para desempeñar convincentemente su papel. Desfile de figuras que se desplazan vertiginosamente las una a las otras, que pegan un brinco y son tragadas por la que viene. Locos de verano es, como Las de Barranco, un muestrario de la incomunicación humana. Cada uno, cada loco, con su tema: tal parece la síntesis significativa de la obra, en que lo grotesco y cierto pesimismo no quitan una ternura y un ansia de que todo sea mejor en el corazón de la conciencia y en el de la sociedad. Oportunas notas y un estudio preliminar amplían el panorama del lector.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.