Más resultados...
Alejandro Casona, nacido en 1903, estudia arte escénico en el Conservatorio de Murcia, y Filosofía y Letras en Madrid. Dirige luego el Teatro del Pueblo, recorriendo con un grupo de estudiantes centenares de aldeas españolas para difundir entre los campesinos el repertorio de Cervantes, Lope de Vega, Calderón y Molière. Su primera comedia, La sirena varada, ganadora del premio “Lope de Vega” en 1934, es representada en el Español de Madrid por Margarita Xirgu. Después de recorrer en misión artística varios países de América, se radica en la Argentina donde escribe las obras más destacadas de su repertorio. Regresa luego a España, donde fallece en 1965.
La Editorial Losada ha publicado en su Biblioteca Clásica y Contemporánea las principales obras de Alejandro Casona, además de tres volúmenes en la colección Gran Teatro del Mundo, donde figuran La sirena varada, La barca sin pescador, Los árboles mueren de pie (Tomo I), Prohibido suicidarse en primavera, Siete gritos en el mar, Corona de amor y muerte (Tomo II), La dama del alba, La tercera palabra, Retablo jovial (Tomo III). Reimprimimos hoy por separado una de sus obras más famosas, singulares y representativas, Los árboles mueren de pie.