Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosAudiovisual | TeoríaEl nuevo Hollywood: Del imperialismo cultural a las leyes del mar...
Tamaño del texto
1610 | 791.43 M647
El nuevo Hollywood: Del imperialismo cultural a las leyes del marketing.
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
El nuevo Hollywood: Del imperialismo cultural a las leyes del marketing.
AÑO
2005
PAÍS DE ORIGEN
Barcelona, España
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Paidós Comunicación Cine
PÁGINAS
343
DONACIÓN
Mariana Gardey
INCORPORADO AL CATÁLOGO
01.04.2019
CONSULTAS
428

SINOPSIS:

¿Por qué tiene tanto éxito Hollywood? Ha arrasado con casi todas las demás cinematografías nacionales en su propio terreno y ha extinguido literalmente el cine extranjero en Estados Unidos. Hollywood, pues, parece omnipotente.

El presente libro llena el vacío dejado por los análisis textuales en su estudio de esta hegemonía y aborda, en cambio, la política económica y cultural para subrayar los factores materiales -las subvenciones gubernamentales encubiertas a la industria cinematográfica norteamericana, las limitaciones al copyright diseñadas para evitar el libre flujo de información- y extenderse acerca de esta aparente victoria creativa. Los autores muestran cómo el Hollywood contemporáneo se ha transformado a sí mismo a través de la reubicación geográfica de la producción cultural y su relación con los mercados mundiales para lograr un alcance y una influencia mayores. El libro también examina las áreas clave de la mercadotecnia, la distribución y la exhibición, las piedras angulares del aparato industrial global.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.