¡Estás usando un navegador desactualizado!Más resultados...

ArgentinaEn las últimas décadas la historia del arte ha asistido a una profunda transformación. Las renovaciones historiográficas, la emergencia de nuevos objetos de estudio, paradigmas y metodologías de análisis, la construcción de otros abordajes frente a viejos problemas o los debates acerca de las fronteras de la historia del arte con otras disciplinas, son algunos de los temas que invitan a la reflexión.
Con ese propósito, y bajo el lema Balances, perspectivas y renovaciones disciplinares en la historia del arte, el Centro Argentino de Investigadores de Arte (CAIA) organiza el V Congreso Internacional de Teoría e Historia de las Artes y XIII Jornadas CAIA, reunido en Buenos Aires entre el 13 y 17 de octubre de 2009 en las sedes de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes y del Museo de Arte Hispanoamericano “Isaac Fernández Blanco”.
Este encuentro coincide con la celebración de los veinte años del primer congreso del Centro Argentino de Investigadores de Arte llevado a cabo en el año 1989. Desde entonces, de forma sostenida, CAIA ha promovido y estimulado a través de sus encuentros el intercambio entre investigadores y favorecido el surgimiento de nuevas líneas de trabajo. En esta oportunidad, la propuesta es debatir el carácter y alcance de las transformaciones que nuestra disciplina ha experimentado en los diversos paises y ámbitos de investigación. Asimismo, la proximidad del Bicentenario argentino, coincidente con otras celebraciones de bicentenarios latinoamericanos, inserta esta reunión dentro de un clima propicio para el balance y la reflexión.
CAIA – Comisión Directiva