Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
Tamaño del texto
Teatro escogido
En proceso de catalogación
en tránsito | Biblioteca Central
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
Teatro escogido
AÑO
2008
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Editorial Dunken
PÁGINAS
94
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
17.06.2025
CONSULTAS
10

SINOPSIS:

Fernando Zabala nació el 4 de octubre de 1978, en la ciudad de Rio Tercero, provincia de Córdoba, Argentina. Llevó a cabo sus estudios primarios y secundarios en esa localidad, luego comenzó a hacer teatro independiente a los 15 años de edad como actor, interpretando obras teatrales del variado teatro clásico argentino y mundial. En el año 1999 ingresó a la Universidad Nacional de Córdoba, donde estudió la Licenciatura en Teatro. Ingresó también a la “Escuela de Teatro” del director y dramaturgo Manuel González Gil. Fernando Zabala es docente, investigador y dramaturgo. Como autor, además de las obras inéditas que están en este Teatro escogido, editó las siguientes obras teatrales en libros: Hombres Coléricos, 2003; Los monstruos de Bomarzo, 2004; Yo, Dostoievski, 2005; El Suicida, 2005; El sueño de Assur, 2006; Jardines en Kordalkof, 2006.

De su amplio repertorio como autor, representó las siguientes obras teatrales que no han sido editadas en libro: Los momentos de la vida, 1998; Madison, 1999; Mundo, 2002; La cruz, 2003; Adán, 2003.

Es socio fundador de la primera “Asociación de Dramaturgos de Córdoba”, con la que editó una Antología Teatral con varios autores de la provincia de Córdoba, e invitados como Alejandro Finzi y Salvador Enríquez. También es editor de la primera agenda teatral del interior para todo el país en “Teatros del Interior”.

Escribe en las revistas “Clon” de Xochimilco, México, “Crítica Teatral” de Neuquén y “La Vorágine” de Mendoza.

Teatro escogido es la recopilación de cinco obras de teatro del docente y dramaturgo Fernando Zabala. A contrasangre es la primera obra que aparece en este teatro seleccionado por el propio autor, en donde en un sótano oscuro se puede ver cómo un hombre pierde lo esencial de su vida por traicionar sus orígenes en el pasado, siendo juzgado en el presente. Resonadores invisibles es una obra que retrata lo familiar, poniéndolo en un lugar grotesco y paródico a su vez. La obra se instala en lo privado, pero también en lo social, en donde la soledad de los personajes de esta crucial historia los chupa por el embudo de la incomunicación. La cosecha del frío, por otro lado, es una obra que pone a prueba a varios hombres que trabajan en una fábrica de armas, que por distintas razones se muestran moralistas, pero tarde o temprano caen en el perverso sistema de la guerra y por consecuencia en el silencio. La estación del pecado, es una obra escrita en rima, en donde se critica el capitalismo salvaje en el que vivimos sumergidos. Pero, sobre todo, la falta de un culpable, hace que la sociedad, y principalmente la ratonera política lo busque y lo juzgue hasta el final. Peronautas es un teatro político, pero también histórico, que hace referencia a una ciudad peronista, en donde sus habitantes creen más en Perón que en su propia condición, por ello no hay otra patria para ellos que el mismísimo Perón. Obra que critica el mito que se ha hecho alrededor de Perón y de todo el movimiento peronista en un país peronista.


Más información sobre la Biblioteca de Dramaturgos de Provincias en: www.documentadramaticas.edu.ar


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.