Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaLa actuación teatral. Estudios y testimonios
Tamaño del texto
La actuación teatral. Estudios y testimonios
En proceso de catalogación
en tránsito | Biblioteca Central
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
La actuación teatral. Estudios y testimonios
AUTOR
Jorge Dubatti, Nidia Burgos (comps.)
AÑO
2013
PAÍS DE ORIGEN
Bahía Blanca, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Editorial de la Universidad Nacional del Sur (EDIUNS)
PÁGINAS
404
IDIOMA
Español
DONACIÓN
Abril Ocampos
INCORPORADO AL CATÁLOGO
07.04.2025
CONSULTAS
10

SINOPSIS:

El presente libro reúne investigaciones académicas y entrevistas con grandes creadores teatrales, que contribuyen de distintas formas a pensar la historia del actor. Estos materiales son aportes al X Congreso Argentino de Historia del Teatro Universal, realizado en julio de 2013, en Buenos Aires, co-organizado por espacios de investigación teatral de la Universidad Nacional del Sur y la Universidad de Buenos Aires.

¿Cómo imaginar una biblioteca dedicada a la historia del actor? Como una biblioteca infinita, permanentemente abierta a nuevas contribuciones, constantemente en proceso de construcción, ampliación y revisión. El actor puede ser estudiado desde diferentes ángulos y recortes: figuras, grupos, métodos, poéticas y escuelas, técnicas, desarrollos diacrónicos, pedagogía, espectáculos, instituciones gremiales, polémicas, metatextos, manifiestos, etc. Además se pueden realizar sobre los mismos temas abordajes incluso antitéticos.

Algunos de los temas tratados aquí: el actor en la España del Siglo de Oro, en el teatro clásico francés y en la protovanguardia de Ubú Rey de Alfred Jarry; la figura de Luis Ambrosio Morante en nuestro siglo XIX; el actor del teatro independiente en la Argentina, durante el peronismo y en la militancia de los años setenta; el actor en la narración oral y los intérpretes que encarnaron escénicamente al Che Guevara; las visiones del polaco Jerzy Grotowski, el colombiano Santiago García, los argentinos Arístides Vargas, Cristina Moreira, Jorge Eines, Pompeyo Audivert, el payaso Chacovachi, el Periférico de Objetos (Ana Alvarado, Emilio García Wehbi, Román Lamas y Daniel Veronese), junto a testimonios de Ángel Elizondo, Juan Carlos Carta, Marcelo Savignone, Osqui Guzmán, Ricky Pashkus, Pipo Pescador, Ana María Bovo, Claudio Tolcachir.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.