Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioNovedadesDel 5 al 14 de marzo presentamos la cuarta edició...
Tamaño del texto

Publicado por Matias Petrini el 28.02.2025 12:30 hs. 35 vistas

Del 5 al 14 de marzo presentamos la cuarta edición de “Semana violeta”, nuestro compromiso con la perspectiva de género



Del 5 al 14 de marzo presentamos la cuarta edición de “Semana violeta”, nuestro compromiso con la perspectiva de género

“Soy mujer. Y un entrañable calor me abriga cuando el mundo me golpea.
Es el calor de las otras mujeres, de aquellas que no conocí,
pero que forjaron un suelo común…”

Alejandra Pizarnik
Poeta, ensayista y traductora argentina

Durante la última década, los movimientos feministas y los colectivos conformados por la diversidad sexual visibilizaron y pusieron en cuestionamiento conductas que durante mucho tiempo estuvieron naturalizadas y son reproductoras de desigualdades de género. Desde el lenguaje que utilizamos hasta las dinámicas que se dan al interior de nuestros hogares; desde el rol de los distintos géneros en la vida social hasta el reconocimiento de identidades y miradas sobre el cuerpo propio y ajeno. Este proceso de sensibilización social aparejó significativos cambios culturales que aún continúan.

Con el objetivo de promover la diversidad y conductas inclusivas que garanticen el trato equitativo entre géneros, el Centro de Documentación Audiovisual y Biblioteca (CDAB) presenta la cuarta edición de Semana violeta en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras (8M).

Desde el miércoles 5 al viernes 14 de marzo en el hall de ingreso (9 de Julio 430, Tandil) ofrecemos:

  • Frases para promover la sororidad
    Una intervención espacial con frases que nos interpelan. Se invita a que quienes transiten esta propuesta puedan participar con reflexiones que activen nuestra sensibilidad.
  • Libros de la colección “Arte y Género” en acceso abierto
    Gracias a las donaciones efectuadas por el Programa Institucional Arte y Derechos durante 2020-2022 y las adquisiciones de material bibliográfico por parte de la Secretaría de Investigación y Posgrado, presentamos una selección de textos que ponen de manifiesto reflexiones sobre género en las ciencias y las artes.
    Organizados según diferentes categorías que responden a diversas búsquedas, los libros se ponen a disposición en modalidad de acceso abierto. De este modo se podrá encontrar un sector destinado al rol de las mujeres en el arte, el teatro y el audiovisual.
  • Proyección audiovisual sobre género y diversidad
    Una selección de contenidos audiovisuales, cortometrajes y piezas teatrales –muchas de ellas surgidas en las carreras de Profesorado y Licenciado en Teatro y Realización Integral en Artes Audiovisuales– que suman nuevas voces y miradas para visibilizar y fomentar relaciones vinculares respetuosas y libres de todo tipo de violencia, que tiendan al diálogo y la inclusión como mecanismo de reconocimiento a la diversidad de identidades.
    Se proyectarán: Miedo de Iván Páez Santi; El retorno de Lautaro Izarra; A esos cristales de Abril Ocampos; Correspondencias de Claudia C. Speranza (capítulo 10 de la segunda temporada de Ritos de paso); Y a vos, ¿cuántas veces te lo dijeron? de Ivo Carrera y Emiliano Silva; Violencia sexista de Daniel Reascos, Camila Arroyo, Soledad Bustamante, Ana Fernández, Bryan Torres; Micromachismos. Campaña mundial anti bufido; Ausencias de Carolina Austin, Manuela Berro, Maira Dentaro, Nadia Girolami, Sofía Vicente; fragmentos de las obras XXXL de Geo Ferreyro, Lo de Yoli de Gabriela Pérez Cubas; videopoemas que forman parte del Archivo CDAB y una selección de frases alusivas animadas desde el Centro de Documentación.

Por otra parte, hacemos extensiva la invitación a la presentación del libro HAYA y otras obras de Laura Santos que se llevará a cabo el viernes 7 de marzo a las 19.30 hs. en el hall de la Facultad de Arte. La actividad contará con la presencia de su autora, que además se desempeña como actriz, dramaturga, docente y directora de teatro.

Más información en: www.arte.unicen.edu.ar/presentacion-del-libro-haya-y-otras-obras-de-laura-santos

, , , , ,
Compartir artículo en redes sociales