Más resultados...
En el marco de los 90 años de la inauguración de los Estudios Lumiton, se presenta el libro Lumiton, el sello que marcó el rumbo del cine nacional, que recorre la historia de los primeros estudios de cine sonoro de Argentina y de Latinoamérica, desde su creación en 1932 hasta su cierre en la década de los 60.
Desde Los tres Berretines hasta Las Furias, Lumiton siempre estuvo a la vanguardia de la historia del cine argentino a través de sus producciones. Todas las grandes estrellas del espectáculo nacional pasaron por sus estudios, así como grandes directores y un amplio número de técnicos que trabajaron día y noche para que la fábrica de sueños continuara en movimiento.
Este libro nos propone un paneo sobre los años dorados del cine nacional contado desde la productora Lumiton, gran protagonista de esta historia. Dividido en tres grandes capítulos por décadas (los ‘30s, los ‘40s y los ‘50s), Lumiton, el sello que marcó el rumbo del cine nacional propone como eje el análisis narrativo y audiovisual de sus películas, su estilo estético, sus actores y actrices, y el sello de sus directores.
Sus hojas están ilustradas con fotografías y lobby cards de las películas, tanto de los técnicos en los rodajes como de estrellas del cine y pone a disposición del público una parte importante del Archivo Fotográfico del Museo, así como la colección de afiches restaurados de las películas junto con sus fichas técnicas y una línea de tiempo ilustrativa de los años activos de la productora con sus hitos más importantes.
Este libro fue posible gracias al trabajo realizado sobre el Archivo Lumiton que contiene el Museo y de los textos de especialistas en el tema: Gabriela Fabbro, Raúl Manrupe, Alejandra Portela, Alejandro Ojeda, Candela Vey, Martín Miguel Pereira, Mariana Scarone y Betina Casanova.