Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosAudiovisual | TeoríaLiteratura | TeoríaDe la literatura al cine. Teoría y análisis de la adaptación
Tamaño del texto
3114 | 791.43 Sa211
De la literatura al cine. Teoría y análisis de la adaptación
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
De la literatura al cine. Teoría y análisis de la adaptación
AÑO
2000
PAÍS DE ORIGEN
Barcelona, España
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Paidós
PÁGINAS
238
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
14.07.2022
CONSULTAS
251

SINOPSIS:

La adaptación de obras literarias al cine tiene la misma tradición centenaria que el séptimo arte. Y, sin embargo, cada adaptación de una obra conocida renueva la eterna polémica: se suele rechazar la película lamentando que la complejidad del texto literario haya sido despreciada por la superficialidad de las imágenes. De la literatura al cine. Teoría y análisis de la adaptación indaga en el núcleo de ese debate con voluntad de clarificar sus términos y apreciar la convergencia básica entre cine y literatura: el arte de narrar. En la primera parte se abordan las dimensiones que tiene la relación entre el cine y la literatura y se establece una tipología con los procedimientos más usuales de las adaptaciones, desde la mera plasmación visual a la creatividad desplegada por cineastas tan singulares como Buñuel o Almodóvar. En la segunda se ofrece una teoría del relato, basada en los estudios narratológicos más solventes, que da cuenta de las convergencias entre obras literarias y fílmicas. Y la tercera parte presenta seis modelos prácticos de análisis de adaptaciones que se corresponden a textos literarios diversos. El libro, que se completa con una amplia filmografía con las principales obras de la literatura que han sido llevadas al cine, es el resultado de investigaciones y cursos y se dirige a los estudiosos interesados en el cine en cuanto relato y en el conocimiento de los trasvases culturales.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.