Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaDe Shakespeare a Veronese. Tensiones, espacios y estrategias del ...
Tamaño del texto
2982 | 792.01 G643
De Shakespeare a Veronese. Tensiones, espacios y estrategias del teatro comparado en el contexto latinoamericano
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
De Shakespeare a Veronese. Tensiones, espacios y estrategias del teatro comparado en el contexto latinoamericano
AÑO
2007
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Editorial Nueva Generación
PÁGINAS
566
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
27.04.2022
CONSULTAS
40

SINOPSIS:

Este volumen reúne las conferencias plenarias y ponencias del II Congreso Argentino Internacional de Teatro Comparado, que tuvo lugar entre los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre de 2005, en el Centro de Congresos y Exposiciones de la ciudad de Mendoza. El mismo fue auspiciado por UNCuyo, Facultad de Artes y Diseño, Ministerio de Turismo y Cultura del Gobierno de Mendoza, y el INT. Se desarrolló en el marco de la “Semana Internacional del Teatro. Al pie del Aconcagua”, conformada también por el Festival Andino Internacional de Teatro.


Graciela González de Díaz Araujo es mendocina. Profesora Titular Efectiva en la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo. Categorizada (I) en investigación, campo en el que formó numerosos discípulos. Miembro de Jurado y representante del Quehacer Teatral en el Consejo de Dirección del INT, Presidenta de la Asociación Internacional de Teatro Comparado, Secretaría de Relaciones Institucionales del Rectorado, en la actualidad.

Ha presidido Jornadas de Investigación Teatral y Congresos de la Facultad de Artes y Diseño desde 1999 a 2001. Fundó y dirigió la revista Huellas en 2001. Sus libros, capítulos de libros y artículos en revistas especializadas son de consulta. Se ha dedicado, con todas las fuerzas, a la docencia, investigación teatral y a la gestión cultural y de cooperación internacional.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.