Más resultados...
Franz Kafka (1883-1924), nacido en Praga en el seno de una familia judía, está considerado como uno de los grandes escritores de este siglo. Su visión de la sociedad (conocida con el calificativo de “kafkiana”) como una organización esquizofrénica y sin sentido, con una burocracia tortuosa, laberintos psicológicos y fantasías masoquistas, en la que el individuo está perdido, ha influido en muchos autores.
El castillo se puede entender como la conformación ficticia del destino de K., un hombre abocado a buscar la realización del anhelo ferviente de integrarse en el mundo social, en el del amor, en el del trabajo, y que, como consecuencia de diversos factores, muchos de ellos externos, pero no pocos internos e inherentes a su personalidad, es incapaz de lograrlo.