Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosLiteratura | ObrasTrayectorias fortuitas de la muerte. Poemario de Luis Thenon
Tamaño del texto
2137 | A861.44 T384
Trayectorias fortuitas de la muerte. Poemario de Luis Thenon
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
Trayectorias fortuitas de la muerte. Poemario de Luis Thenon
AÑO
2007
PAÍS DE ORIGEN
Victoria, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Namastei
PÁGINAS
69
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
09.04.2021
CONSULTAS
48

SINOPSIS:

Entre 1960 y 1985 América Latina estuvo oprimida por dictaduras militares, que invocando el eufemismo “seguridad nacional”, arremetieron furiosamente en contra de aquellos a quienes -irónica e institucionalmente- estaban obligados a defender.

Esta violación a los derechos fundamentales del individuo y el genocidio, sólo sería equiparable a la tragedia de nuestros pueblos exterminados en la conquista y colonización, durante los siglos XV y XVI y que, paradójicamente, en nuestras escuelas se enseña a celebrar.

La antropología y la sociología política cuentan con estadísticas, algunos testimonios de sobrevivientes, reclamo de familiares, ciertas pistas -como trazos en la arena que las olas borran y pocas certezas, entre ellas, que el mar, tan dinámico y lleno de vida, recibió el cuerpo de aquellos que ya no la tenían.

Luis Thenon da un paso fuera del silencio y del dolor, y deja que el poeta que lo habita y sostiene nos advierta que:

“No está lejos el día ni la hora en que la multitud se vierta sobre una playa buscando hasta el hastío. (…y que) La luz tiene mujeres con los ojos abiertos, hombres de cal muriendo de silencio, niños encaramados sobre el mar mirando el horizonte”.

Trayectorias fortuitas de la muerte planta, con cada verso, las cruces que los latinoamericanos hemos olvidado sembrar en nuestras costas.

Julio Díaz Escamilla


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.