Más resultados...
Los trabajos que integran este volumen exponen las relaciones entre teatristas y textos españoles en la Argentina, teatristas y textos argentinos en España, y el contexto de producción, circulación y recepción del público que las caracterizaron. Destacan la problemática que implica la transmisión y adaptación de ideologías estéticas y de poéticas de una cultura a otra y de la creación de nuevos significados por parte de una comunidad de intérpretes diversa. Señalan las conexiones entre la escena española y la argentina, su intertextualidad y sus diferencias en distintos momentos de nuestra evolución teatral. Los distintos enfoques expuestos se instalan en la teoría, la práctica, la obra dramática, el texto teatral y su interpretación y, muy especialmente, en la recepción. Describen el sistema y sus transformaciones de manera que, al complementarse mutuamente, constituyen un aporte para la fundación de un verdadero diálogo que todavía está por concretarse.
Contiene artículos de: Alicia Aisemberg; Florencia Calvo; Laura Cilento; Enric Ciurans; Patricia Verónica Fischer; Guillermo Heras; María Florencia Heredia; Yanina Leonardi; Laura Mogliani; Grisby Ogás Puga; Osvaldo Pellettieri; Iñigo Ramírez de Haro; Ricard Salvat; Lorena Verzero.