Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaQué ha dicho verdaderamente Beckett
Tamaño del texto
2595 | 801.95 C672
Qué ha dicho verdaderamente Beckett
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Qué ha dicho verdaderamente Beckett
AÑO
1972
PAÍS DE ORIGEN
Madrid, España
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Doncel
PÁGINAS
167
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
27.11.2019
CONSULTAS
39

SINOPSIS:

Richard N. Coe, lector de francés en la Universidad de Warwich, ha publicado una extensa obra dedicada a la crítica de la literatura contemporánea y es también autor de una serie de monografías sobre pensadores franceses entre los que destacan sus trabajos sobre Morelly, Stendhal y el teatro del siglo XIX en Francia.

El libro se inserta en una serie de estudios que dan una visión de conjunto a la literatura contemporánea, desde Ionesco a Jean Genet. Aunque Samuel Beckett escribe desde 1929, permaneció prácticamente en el anonimato hasta el éxito alcanzado por su obra “Esperando a Godot”.

Desde entonces ha sido considerado como una de las figuras más destacadas de la literatura de vanguardia. Sin embargo, Richard N. Coe, sin omitir su obra dramática, concede mayor importancia a su narrativa (“Molloy”, “Malone muere”, “El Innombrable”, etc.) porque en ella encuentra mejores motivos para profundizar en su pensamiento.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.