Será un profesional dúctil, capacitado para la reflexión y acción del teatro y la integración de los elementos constitutivos de la producción teatral. El graduado como Licenciado en Teatro obtendrá un marco teórico que profundice su formación como investigador y como coordinador de creaciones colectivas e interdisciplinarias y como realizador integral del hecho teatral. Podrá dirigir representaciones teatrales, asesorar en lo referente a la aplicación de métodos y técnicas de conducción y comunicación escénica en el ámbito teatral. Podrá realizar estudios e investigaciones relativas al hecho teatral y a métodos y técnicas de conducción y comunicación escénica. Podrá ejercer la docencia en el área de su especialidad en los distintos niveles y modalidades del Sistema Educativo, de acuerdo con las reglamentaciones vigentes.
Materias |
Correlativas |
Interpretación II |
Interpretación I
Expresión Corporal I
Educación de la Voz I
Anatomía Funcional |
Expresión Corporal II |
Expresión Corporal I
Anatomía Funcional
Rítmica |
Educación de la Voz II |
Educación de la Voz I
Rítmica |
Didáctica General y Especial del Juego Dramático
(Estar cursando Psicología del Aprendizaje y Procesos del Juego y la Creación Dramática) |
Interpretación I
Expresión Corporal I
Educación de la Voz I
Introducción a la Educación
Psicología Evolutiva y de la Creatividad |
Dinámica de Grupos |
Psicología Evolutiva y de la Creatividad |
Historia de las Estructuras Teatrales II |
Historia de las Estructuras Teatrales I |
Psicología del Aprendizaje (Cuatr.) |
Psicología Evolutiva y de la Creatividad |
Procesos del Juego y la Creación Dramática(Cuatr.) |
Introducción a la Educación
Psicología Evolutiva y de la Creatividad |