
“NORBERTO LAINO, ARTISTA VISUAL” lleva por titulo el documental (Dir: Vega-Chaín) que estará presentando el escenógrafo Norberto Laino en el PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL de ESCENOGRAFÍA a realizarse en Tandil, del 18 al 21 de mayo.
El escenógrafo y artista plástico Norberto Laino, fiel a su carácter agudo y provocador promete un material dispuesto al debate, en el que plantea preguntas como qué es la escenografía, cuál es su función, para qué hacer escenografía. De esta manera podrá establecerse un enriquecedor intercambio que tendrá al trabajo del artista como disparador.
Norberto Laino ha diseñado y realizado una gran cantidad de obras entre las que se destacan La Ultima noche de la Humanidad (Periférico de Objetos 2001), Los Murmullos (2002), Don Chicho (2003), Hamlet (2004), La Resistible Ascensión de Arturo Ui (2005), Woyzeck (2006), La Pesca (2007), Heldenplatz (Plaza de los Héroes 2008), Amor a Tiros (2009), El Aparecido (ópera de cámara 2010) Salome en Chacra (2011).
Fue seleccionado para la Bienal de Escenografía en Praga en 2002 y 2011, y ha recibido el diploma al mérito en escenografía de la Fundación Konex (2011). También es autor de Hacia un lenguaje escenográfico (Buenos Aires, Colihue, 2013), en donde propone un conjunto de reflexiones sobre su práctica escénica: “…se me impone la idea, cada vez con más fuerza, de que mis trabajos son instalaciones, alejadas del mandato escenográfico, del modelo conocido en las obras teatrales. No me considero un escenógrafo, me considero un teatrista”.
Su participación en el PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL de ESCENOGRAFÍA será una ocasión inigualable para acercarnos a la obra de un escenógrafo de reconocida y particular trayectoria, además de poner en discusión la labor del escenógrafo como profesional y artista.