
El Segundo Congreso Nacional de Escenografía, a concretarse el 12, 13, 14 y 15 de noviembre en Tandil, embebido de la puesta en común de ideas, problemáticas y objetivos que dejó el primero, propone la presentación de tres mesas redondas que abordarán las siguientes temáticas, la relación entre escenografía y crítica periodística, la formación de escenógrafos en Argentina y escenografía de provincia.
Escenografía y Crítica
Uno de los aspectos relacionados con la Escenografía y la puesta en escena, es el tratamiento que se da a la escenografía en la crítica, tanto periodística como académica. Esta mesa en la que se podrán discutir temas relacionados con la presencia (o ausencia) de crítica sobre la Escenografía en los medios de comunicación y sobre el abordaje académico y teórico de la disciplina, es de indispensable presencia. El Dr. Pablo Moro Rodríguez (Facultad de Arte, Universidad Nacional del Centro de la Pcia de Buenos Aires), la Prof. Valeria Arias (Facultad de Arte, Universidad Nacional del Centro de la Pcia de Buenos Aires), y la Dr. Fernanda Pinta (Universidad de Buenos Aires) serán los encargados de la disertación.
La formación de escenógrafos en Argentina
Con la finalidad de alcanzar vínculos, consensos y cooperaciones entre los participantes se propone la presentación de una mesa redonda sobre la problemática particular de la formación de escenógrafos en nuestro país.
Participarán de la mesa escenógrafos – docentes con trayectorias diversas y reconocidas como Sandra Othar (Escuela Municipal de Arte Dramático “Angelina Pagano” Mar del Plata), Carlos Di Pasquo (Universidad de Palermo) y Héctor Calmet (Universidad de Palermo).
Escenografía de provincia
La escenografía como tal ha sido desdeñada como objeto de estudio en sí, y aún no se ha logrado establecer un consenso básico en cuanto a conceptos, terminología, procedimientos y difusión de los estudios. Con este diagnóstico la presente mesa se propone el diálogo entre las diferentes perspectivas que han constituido escenografía en las provincias del interior del país. Participan de la misma, Mario Pascullo (Santa Fe), Graciela González Díaz de Araujo (Mendoza), Darío Barco (Buenos Aires) y Juan Carlos Malcun (Tucumán).