
Javier Faroni, uno de los productores teatrales más activo del medio, participará en el Primer Congreso Internacional de Escenografía (del 18 al 21 de mayo en Tandil) en un diálogo con Marcelo Jaureguiberry que lleva por título El productor teatral y los escenógrafos.
Javier Faroni nació el 4 de febrero de 1971 en General Roca, provincia de Córdoba. Allí vivió hasta los 9 años cuando, junto a sus padres y su hermana, se mudó a Mar del Plata, ciudad en la que inmediatamente depositó su corazón y convirtió en su hogar; tal es así que la gran mayoría de la gente cree que es oriundo de la Ciudad Feliz. A los 11 años, caminando por la rambla de la mano de su abuela, conoció a Carlos Calvo a quien le pidió que lo invitara a presenciar la función “desde atrás del escenario” y fue ahí donde descubrió su pasión por el teatro. Desde ese momento se dedicó con cuerpo y alma a esta actividad. Actualmente, con más de 25 años de profesión, cuenta con más de 400 producciones en su haber entre las que se destacan títulos como Vale Todo (Anything Goes), Casi Normales, El otro lado de la cama, Casa Valentina, Extinguidas, Canciones de la Granja, La dama de negro, La casa de Bernarda Alba, Escandalosas, Humores que matan, Sé infiel y no mires con quién, Brillantísima, En el Aire, En la cama, La vuelta al Hogar, Fátima Flórez es única, 8 Mujeres, La jaula de las locas, Cuando Harry conoció a Sally, Los 39 escalones, Extraños en un tren, Boeing Boeing, Taxi, Flores de Acero, Las chicas del calendario, Pour la Gallery, Algo en común, El regreso del tigre, Rumores, Poder ser puede, Money Money, El show de las divorciadas, El hombre inesperado, Extraña pareja, Leonas, Milagros del Corazón, El secreto de la vida, Divain, El loco de Asís, entre muchísimos otros que componen su amplísima y variada cartelera.
Realiza un promedio de 15 espectáculos por temporada entre las ciudades de Buenos Aires, Mar del Plata y Villa Carlos Paz. Asimismo acerca el teatro a decenas de ciudades y pueblos del interior del país con las distintas giras de los espectáculos que produce. Y como si esto fuera poco, en enero de 2009 impulsó la transformación de la provincia de San Luis en la nueva capital del teatro. Sus producciones también han sido representadas en otras partes del mundo, muchas de las obras mencionadas han sido representadas en los países vecinos de Uruguay, Paraguay, y dentro de ellas cabe recordar el impresionante éxito de “Made in Argentina” en España. También es de destacar el aporte cultural que ha ofrecido y ofrece constantemente en la ciudad de Miami, no solo produciendo espectáculos propios sino también ayudando a directores y actores en la gestión de nuevos proyectos. Por esta razón y en reconocimiento a este aporte es que ha recibido de manos del Alcalde Tomás Regalado la distinción denominada Miami Global.
A lo largo de su carrera ha recibido además por su labor gran cantidad de premios Estrella de Mar, José María Vilches, Premios Carlos, premios ACE, Premios Hugo, Premio María Guerrero y Trinidad Guevara; dentro de los cuales cabe destacar una especial distinción de los Premios Estrella de Mar 2009 por la cantidad de espectáculos que año tras año lleva a la Ciudad de Mar del Plata y el reconocimiento otorgado en enero de 2011 por el Honorable Concejo Deliberante y el Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata por sus 20 años de trayectoria en la producción teatral, por su permanente apoyo a la cartelera teatral marplatense como así también a todo el ámbito cultural de la ciudad. En el 2012 recibió el Premio ACE al mejo productor del año.
Asimismo, desde hace algunos años y por iniciativa y empuje de Sergio Massa, comenzó a dedicarse a la política, así es que en diciembre de 2015 asumió como Diputado Provincial por el Frente Renovador, presidiendo actualmente la Comisión de Asuntos Culturales de la Honorable Cámara de Diputados, desde donde trabaja fuertemente por la cultura de nuestro país.