
Alicia Leloutre, arquitecta, escenógrafa y artista plástica, actualmente a cargo del Espacio Callejón, teatro que ella misma diseñó, estará presente en el Primer Congreso Internacional de Escenografía protagonizando una entrevista abierta coordinada por el Dr. Marcelo Jaureguiberry.
En la entrevista, la escenógrafa detallará su trayectoria y experiencia personal en el ejercicio de la escenografía, “Vivimos en el espacio y todos estos espacios podrían ser una escenografía” expresa.
Alicia Leloutre se formó en arquitectura, realizando también talleres de escultura y plástica. Estudió teatro con Cheté Cavagliatto y escenografía con Rafael Reyeros, Carlota Beitía e Ivo Oyola. También se formó con Robert Wilson y Peter Brook, entre otros.
Su vasta trayectoria como escenógrafa nos remonta a la década del 80. Desde entonces ha trabajado con diversos directores como Alejandro Tantanián, Raúl Mereñuk, Alejandro Maci, Gabriela Izcovich y Javier Daulte, Romina Paula, Mariana Chaud, Silvina Grinberg. Entre sus trabajos escenográficos podemos mencionar Intimidad (Dir: Daulte-2001) Bésame mucho (Dir: Daulte-2002) Mis muy privados festivales mesiánicos (Dir.: Vásquez-2009) Mujer armada hombre dormido (Dir.: Cárdenas-2011) Espejos Circulares (Dir.: Daulte – 2011) Mas liviano que el aire (Dir.: Izcovich – 2011) Macbeth (Dir.: Daulte – 2012) Fauna (Dir.: Paula-2013) Personitas (Dir.: Daulte-2014) En la Huerta (Dir.: Chaud-2014) El Farmer (Dir.: Audivert – 2015) Ni con perros ni con chicos (Dir.: Daulte – 2015 y en cartel), entre muchos otros.
La presencia de Alicia Leloutre en el Primer Congreso Internacional de Escenografía es una oportunidad imperdible para formar parte del intercambio y para conocer la visión y concepción que esta prestigiosa escenógrafa tiene respecto de aquello que nos reúne, la escenografía.