
Jorge Ferrari, director de arte, diseñador de escenografía y vestuario, ha confirmado su participación en el PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL de ESCENOGRAFÍA 2016, a celebrarse en Tandil del 18 al 21 de mayo.
Jorge Ferrari será protagonista de un reportaje público coordinado por el Dr. Marcelo Jaureguiberry en el que tendremos la oportunidad de conocer su trayectoria, sus experiencias y principales trabajos para el cine nacional, el teatro, la televisión y la danza, así como dar lugar al intercambio.
Egresado del Centro Experimental del Instituto Nacional de Cinematografía, Jorge Ferrari ha sido director de arte de premiadas películas nacionales como Tango feroz (Dir: Piñeyro – 1992); Plata quemada (Dir: Piñeyro – 1999); Sol de otoño (Dir: Mignogna -1996); Caballos salvajes (Dir:Piñeyro -1994); Kamchatka (Dir: Piñeyro – 2002); Tiempo de valientes (Dir: Szifron -2005); Crónica de una fuga (Di.: Caetano – 2005); De quien es el portaligas? (Dir: Fito Paez – 2007); entre muchas otras, production designer de Las viudas de los jueves (Dir: Piñeyro – 2009), y escenógrafo de variadas obras teatrales como Red de John Logan (Dir: Barone – 2014); La laguna dorada de Ernest Thompson (Dir: González Gil – 2013); La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca (Dir: Muscari – 2013); El hombre elefante de Bernard Pomerance (Dir: Suárez Marzal – 2013); Extraños en un tren de Craig Warner (Dir: Gonzalez Gil – 2011); Despertar de primavera de Steven Sater y Duncan Sheik (Dir: Mastro – 2010).
Le fueron otorgados en repetidas oportunidades, los premios ACE, Trinidad Guevara, María Guerrero, Florencio Sánchez, Hugo, Coral (del Festival de cine de la Habana), Teatro del Mundo, Pepino, Teatro XXI y Centinela, y el premio Konex mención escenografía en 2011.
El Primer Congreso Internacional de Escenografía tiene por objetivo principal fomentar el encuentro entre profesionales, investigadores, docentes y estudiantes de la escenografía, procedentes de diferentes países, así como construir un espacio de intercambio y reflexión sobre la práctica profesional de la escenografía. El reportaje público a Jorge Ferrari es una oportunidad para ser parte de este espacio de encuentro.