El presente proyecto tiene por objetivo recorrer la historia del arte argentino desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días, a partir del patrimonio artístico del Museo Municipal de Bellas Artes de la ciudad de Tandil. Para ello, se realizaran una serie de exposiciones, iniciando su camino hacia 1860 de la mano de los precursores del arte nacional y de aquellos que comenzaron a plantear la necesidad de aportar a la construcción del arte argentino. En esta primera exposición, denominada “Hacia la construcción del arte nacional”, se podrán apreciar obras originales de Mariano Montesino, Víctor De Pol, Lucio Correa Morales, Prilidiano Pueyrredón, Carlos Pellegrini, Justo Lynch, Bernaldo Cesáreo De Quirós y Martín Malharro.
En un segundo momento, la muestra titulada “La irrupción de las vanguardias, 1920-1960”, tendrá como protagonistas a Ramón Gómez Cornet, Fortunato Lacamera, Adolfo Bellocq, Jorge Bermúdez, Héctor Basaldúa, Horacio Butler, Antonio Berni, Emilio Centurión, Lorenzo Gigli, Guillermo Facio Hébecquer, Mariano Montesinos, Benito Quinquela Martin, Alberto Rossi. Esta muestra será dividida en dos momentos, teniendo en cuenta la amplia presencia de los vanguardistas en el patrimonio del Museo local.
Por último, la muestra “Arte contemporáneo argentino”, será dedicado a los artistas de las ultimas décadas, generando también dos muestras que centraran su atención en los cambiantes años 60 y 70 y, por otro lado, el retorno a la democracia y los avatares del arte nacional en los últimos años.
Este proyecto, perteneciente al Instituto de Estudios Escenográficos del Centro de Investigaciones Dramáticas de la Facultad de Arte de la UNICEN. Director del INDEES: Dr. Marcelo Jaureguiberry, investigadora: profesora María Guadalupe Suasnábar, y el Museo Municipal de Bellas Artes bajo la conducción de la profesora Indiana Gnocchini junto con la responsable de muestras patrimoniales Luciana Martínez Bértoli.