Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Para obtener la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web te recomendamos
actualizar a una nueva versión de Internet Explorer o elegir otro navegador.

Cerrar mensaje
Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales
MENU
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia
    • Propósitos y objetivos
    • Staff
    • Centro de Documentación
    • Acuerdos, subsidios y becas
    • Noticias
    • II Congreso Internacional de Escenografía
    • Congresos de Escenografía
    • EscenaUno
    • Video institucional
  • Archivo
    • Carlos Di Pasquo
    • Guillermo de la Torre
    • Germen Gelpi
    • Santiago Elder
    • Héctor Calmet
    • María Julia Bertotto
    • Gastón Breyer
    • Luis Diego Pedreira
    • Mario Vanarelli
  • Publicaciones
  • Exposiciones
  • Links
  • Contacto
"El avaro" - Carlos Di Pasquo. Fondo documental INDEES.Fondo documental INDEES.Fondo documental INDEES."Rinoceronte" - Germen Gelpi. Fondo documental INDEES.
InicioNoticiasProblemáticas de la escenografía en el ámbito de la Provincia de Bu...

Problemáticas de la escenografía en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires

El espacio de encuentro que supone el I Congreso Nacional de Escenografía (Tandil, 13-16 de noviembre de 2013) es un marco incomparable para la puesta en común de ideas, problemas y objetivos. Una actividad de tal magnitud no tendría sentido si nos se lograra alcanzar vínculos, consensos y cooperaciones entre los participantes. Con esta finalidad se propone como una de las actividades del encuentro la presentación de una mesa redonda sobre la problemática particular de la escenografía en la provincia de Buenos Aires, sus logros y su hándicaps, la particularidad de una profesión como esta en el ámbito de una provincia variopinta en su composición y distribución.

Participarán de la mesa escenógrafos con trayectorias diversas procedentes de distintos ámbitos de la Provincia como son Nacho Riveros (General San Martín), Sandra Othar (Mar del Plata), Darío Barco (Bahía Blanca) y Marcelo Jaureguiberry (Tandil). La formación de base de cada uno de ellos, así como las particularidades del sistema teatral del lugar en el que se desempeñan, garantiza una diversidad de miradas y abordajes de la profesión en la Provincia de Buenos Aires.

Sin duda será una de las actividades más significativas en cuanto se podrá poner en común las particularidades del trabajo de los escenógrafos en cada uno de sus ámbitos, al tiempo que servirá de punto inicial para la generación de vínculos entre las distintas áreas regionales presentes.

Sandra Othar – Escenógrafa egresada de la Escuela Municipal de Teatro de La Plata, directora de la Escuela Municipal de Arte Dramático de Mar del Plata. Co-fundadora del grupo teatral “Caminito” de la ciudad de Rauch. Escenógrafa de la Comedia Municipal de la ciudad de Las Flores y de la Compañía de Danza Teatro de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Jurado de los premios Estrella de Mar, José María Vilches, Lobo de Mar, entre otros. Ha recibido el Premio Alfonsina en el rubro Teatro y el premio Lobo de Mar a la trayectoria escenográfica.

Darío Barco – Escenógrafo, egresado de la Universidad del Salvador. Escenógrafo, vestuarista, artista plástico, técnico en diseño gráfico y docente de la Escuela de Teatro de Bahía Blanca. He recibido premios y menciones por la Comedia de la Provincia de Buenos Aires, en el Encuentro Nacional de Teatro Breve y en varias ediciones del Encuentro Regional Provincial de Teatro de la Provincia de Buenos Aires.

Nacho Riveros – Escenógrafo e iluminador. Ha realizado el diseño y montaje para innumerables obras en Villa Ballester, Gral. San Martin. Realizó varios pabellones de Tecnópolis y diversas puestas en escena en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Chaco y Mendoza. Recibió la Beca del Fondo Nacional de las Artes y participó en giras por Corea, Singapur, California, Madrid y El Salvador.

Marcelo Jaureguiberry – Arquitecto, escenógrafo, director de teatro, docente e investigador. Director del Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales de la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Director del grupo teatral “Cero Grupo Teatro” de Tandil. Titular de la cátedra Escenografía y Prácticas Integradas III de la carrera de Teatro. Director de la Mención Diseño Escénico de la Maestría en Teatro de dicha Facultad.

Compartir en redes sociales



publicado por INDEES | 07.11.2013
Congreso Nacional de Escenografía, Darío Barco, Marcelo Jaureguiberry, Nacho Riveros, Sandra Othar

Contenidos más vistos

II Congreso Internacional de Esceno... (3.2k vistas)
CARLOS FOS, Dr. en Antropología Cul... (1.3k vistas)
Publicaciones (1.1k vistas)
II CONGRESO INTERNACIONAL DE ESCENO... (1.1k vistas)
La formación de escenógrafos en Arg... (1.1k vistas)

Temas relevantes

INDEESEscenografíaPrimer Congreso Internacional de EscenografíaMarcelo JaureguiberryCongreso Nacional de EscenografíaCongreso Internacional de Escenografia 2022Héctor CalmetCarlos Di PasquoNorberto LainoMaría Julia BertottoGermen Gelpi

Contáctenos

Seguinos en Facebook
congresoescenografia@gmail.com
(0249) 438 5800
Pinto 399 3er Piso - UNICEN
Tandil (B7000AQH), Bs. As., Argentina
INDEES © Copyright 2015-2025 Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales.
Todos los derechos reservados. | Mapa del sitio | Sitios web relacionados: EscenaUno - Cero Grupo Teatro
Diseño y programación: Chila Producciones