
Inicio. “La realidad es muy Buñuel”. Expresa el multifacético creador argentino Eugenio Zanetti haciendo referencia a su trayectoria y a su concepción de la vida.
Zanetti estará presente en el Primer Congreso Nacional de Escenografia ofreciendo una entrevista pública que será coordinada por el director del Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales (INDEES), Dr. Marcelo Jaureguiberry.
Eugenio Zanetti hace rato siente cruzadas vida y escena. Destacadísimo director de arte, recibe el Oscar en 1996 por su trabajo en el film Restoration, estatuilla a la que también estuvo nominado dos años después por su labor en el film Más allá de los sueños. Su trayecto lo ha llevado a desarrollarse además como destacado escenógrafo, director de teatro, cineasta y artista plástico.
Actualmente está rodando su opera prima Amapola, en el Museo de Arte Tigre. El film cuenta con un importante reparto. Actúan Françoise Arnaud, Robert Duvall, Geraldine Chaplin, Sonia Braga, entre otros destacados actores internacionales. Lito Cruz, Elena Roger y Esmeralda Mitre representan al país. En palabras de Eugenio Zanetti, “…Es una película sobre alguien que viaja en el tiempo, ve el futuro, no le gusta, vuelve y trata de cambiar el presente para que ese futuro no ocurra.”
Entre otras actividades, está escribiendo y preparando la edición de un libro sobre escenografía y diseño. Material en el que repasa su carrera como diseñador de espacios tanto para el teatro como para el cine.
Su visión y creatividad le han valido máximos galardones, además del mencionado Oscar, ha obtenido el Globe Desk Award, el Cóndor de Plata a la Trayectoria y los premios María Guerrero, Trinidad Guevara, Moliere, Talía y, diversas veces, el premio Estrella De Mar.
Nudo. Eugenio Zanetti nace en Córdoba hace 64 años. Durante la década del ochenta se radica en Los Ángeles. Allí trabaja en diversos filmes como Flatliners o Last Action Hero. Ya de joven participa en la filmación de Medea, de Pier Paolo Pasolini. Años después interviene en producciones históricas como Zapata, el sueño del héroe, de Alfonso Arrau, y Encontrarás dragones, de Roland Joffé. Creador de imágenes que sostienen mundos elige hoy vivir su vida entre Los Ángeles, Buenos Aires y Córdoba, lugar al que nunca dejó de pertenecer.
Desenlace. Habitando el interior de una estructura dramática en la que el conflicto tiende a resolverse de alguna manera hacia el final, la charla con Eugenio Zanetti estará presidida por una contundente trayectoria y una constante manifestación de teatralidad. Así es él, así se define. Inicio, nudo y desenlace. Habrá que esperar para saber en qué momento se encuentra alojado.