
DE MARCELO JAUREGUIBERRY
El libro Jorge Ferrari escenógrafo de Marcelo Jarueguiberry, presenta una selección de más de cuarenta obras, ordenadas cronológicamente, partiendo de la película FLOP de Eduardo Mignona (Buenos Aires, 1989), hasta la propuesta para Jesucristo Superestrella, comedia musical de Andrew Lloyd Webber y Time Rice (México 2019), en el que incluye material de diseños escenográficos creados para los escenarios del Complejo Teatral Ciudad de Buenos Aires entre otros.
Pretendemos con esta selección presentar el universo de un artista portador de una versatilidad inusitada para dar respuesta a diversos formatos del espectáculo y esquemas de producción de las artes escénicas y audiovisuales.
Podríamos relatar, a través de esta selección, el desarrollo operado en el sector del espectáculo en vivo y y audiovisual, los cambios en la tecnología, los materiales de construcción escenográfica, las nuevas dramaturgias y, quizá el más importante, la manera en que Ferrari da respuestas a un espectador atravesado por los cambios radicales operados con la visualidad en los últimos años del siglo XX y las primeras décadas del siglo XXI.
El mundo visual de este libro se completa con la palabra, narrada a través de las experiencias compartidas en el universo Ferrari: Rubén Szuchmacher, Rodolfo Fito Páez, Gonzalo Córdova, Federico Irazábal, Gladys Croxatto y una extensa entrevista del crítico teatral Carlos Pacheco, aporta a la reconstrucción de la trayectoria artística del escenógrafo y director de arte.
El libro de 388 páginas contiene, además, de 215 fichas de los trabajos realizados por Ferrari encontradas en su archivo personal y la lista de 62 premios recibidos entre 1990 y 2019. Por otra parte, se suma a la publicación, un anexo en ingles de todos los artículos que componen este libro, realizado por la traductora Lucia Balducci.
Es de destacar el diálogo intenso y sostenido con el diseñador gráfico Daniel Wolkowicz para definir el espacio gráfico de este libro, conteniendo, resaltando, poniendo valor un material de una visualidad particular
Marcelo Jaureguiberry. Autor

Presentación del libro Jorge Ferrari escenógrafo. Hall Alfredo Alcón del Teatro Municipal General San Martín. Ciudad de Buenos Aires
07/12/21
Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales (INDEES)
El libro que presentamos constituye un eslabón más en el rescate y visibilización de la producción artística de los escenógrafos argentinos en el Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales (INDEES), perteneciente de la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Podemos citar como antecedentes otras publicaciones de la zaga como Carlos Di Pasquo, escenógrafo, (2018), obteniendo el Premio Teatro del Mundo (Universidad de Buenos Aires), y Germen Gelpi Escenógrafo (2019), -presentados en el Teatro Municipal General San Martín -, ambos trabajos dialogan con el presente y permiten teorizar sobre los procesos creativos, los ámbitos formativos y el desarrollo artístico.
Desde el 2008, un grupo de investigadores de la Universidad Pública, nucleados en el INDEES, se comprometieron en llevar adelante la ardua tarea de poner en valor la obra de las y los escenógrafos argentinos. Con el objetivo de aportar a la (re)construcción de la memoria del quehacer teatral y la problematización de la escenografía, se creó el Centro de Documentación “Guillermo de la Torre”, contando en la actualidad con más de 10000 documentos, fuentes y archivos multimediales. Siguiendo esas finalidades, en 2014 nació la publicación electrónica EscenaUNO (www.escenauno.org), nucleando trabajos científicos, entrevistas y reflexiones sobre la escenografía, la dirección de arte y el diseño escénico producidos por colegas e investigadores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Uruguay, España, Francia, Alemania, Costa Rica, entre otros.
