Más resultados...
La colección “Orígenes del Teatro Nacional”, publicada por el Instituto de Literatura Argentina de la Facultad de Filosofía y Letras desde 1922, reúne trabajos sobre autores, obras, críticas, etc., referentes a la iniciación de nuestra dramática nacional, exhumando además las piezas primigenias. El presente volumen, aunque breve, representa un minucioso estudio de la documentación conservada en torno a un episodio miliar en la historia del teatro argentino: la representación dialogada -no pantomima- del drama de Eduardo Gutiérrez Juan Moreira, que marca en 1886 el nacimiento del “drama criollo”. Con los datos extraídos de la copiosa bibliografía utilizada, Rubén A. Benítez recoge “en un solo haz tanta referencia dispersa. Para ese propósito parece útil el tono evocativo. La evocación, sin alejarse de las noticias concretas, actualizará la historia”. Así hace desfilar en sus páginas la ciudad (Chivilcoy), el circo (Podestá-Scotti), el público, los periódicos de la época, la función en su doble aspecto circense y teatral. Pone de este modo al lector en el clima adecuado para la cabal interpretación de la obra de Gutiérrez.