Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
Tamaño del texto
6036 | 839.76 St918-2
Teatro escogido
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Teatro escogido
AÑO
1987
PAÍS DE ORIGEN
Madrid, España
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Alianza Editorial
PÁGINAS
360
IDIOMA
Español
DONACIÓN
Mariana Gardey
INCORPORADO AL CATÁLOGO
17.10.2022
CONSULTAS
50

SINOPSIS:

Las siete obras del gran dramaturgo sueco August Strindberg reunidas en este volumen corresponden a su período de madurez, a la época en que abandonó la ortodoxia naturalista para construir una nueva realidad en la que el sueño se entrelaza con la vigilia, iluminando las zonas más inexploradas de la mente humana. El enfrentamiento entre lo nuevo y lo viejo, el canibalismo psíquico, la lucha entre los sexos y la visión del mundo como un campo de enfrentamiento entre personalidades antagónicas adquieren, tanto en El padre (1887) como en La señorita Julia (1888), una excepcional intensidad expresada en un lenguaje de gran fuerza. Las innovaciones técnicas -montaje, decorado, iluminación…- introducidas en los escenarios aparecen justificadas en el prólogo que acompaña a la segunda de estas obras.

Acreedores (1888) constituye una variante de asesinato psíquico expresado en un brillante diálogo. La más fuerte (1888), obra en un acto igual que Paria (1889), es un breve diálogo paradigmático en la historia del teatro contemporáneo, una pequeña obra maestra, perfecta en cuanto a construcción y lenguaje. Cierra el volumen La danza de la muerte (1900), con su secuela del mismo título, reveladora del infierno que viven dos seres marginados unidos por una vida matrimonial de veinticinco años que constituyen, ala vez, un duelo de dimensiones épicas.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.