¡Estás usando un navegador desactualizado!Más resultados...

ArgentinaEste es el año de mis 60. La segunda mitad de mi vida la compartí con el teatro, y en especial con el Teatro del Mar… ya como pichi ruca, como taller, grupo y hasta hogar. Me paró frente a la puerta de los secretos de ese universo escénico, mi maestro, director y compañero amado Lito Melfi. A él me debo. Luego yo agregué el desenfreno literario que me acompaña desde niña y me encontré en nuestra casa a orillas del mar, entrándole al teatro como dramaturga. Descubrí entonces que mi interior es una especie de laberinto de Creta donde la única salida es la misma entrada: el teatro.
Hoy respeto el paradigma del gran Tito Cossa: “escribo para estrenar”. Por eso entrego estas tres obras, tan disímiles como genuinas, esperando que el generoso teatrero tenga la bondad de filtrarse y pasar por ellas. Sean bienvenidos.
M. M.
Pinamar, 2018
Su literatura nos lleva desde la cruda realidad de una Argentina que atraviesa (antes, y ahora) un presente de privatizaciones de los servicios fundamentales de la sociedad. A remontarnos a mediados del siglo XIX del mismo país, esta vez, desde una sociedad oligarca. Hasta la sensibilidad esclava, sufrida, propia de los pueblos centrales de Europa arrasados por los ejércitos de todos los imperios.