Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosDramaturgos de ProvinciasTeatro | ObrasTeatro del mar: Nunca más se supo. Andrómaka. Ayres de amor y m...
Tamaño del texto
Teatro del mar: Nunca más se supo. Andrómaka. Ayres de amor y muerte
En proceso de catalogación
en tránsito | Biblioteca Central
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
Teatro del mar: Nunca más se supo. Andrómaka. Ayres de amor y muerte
AÑO
2018
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Editorial Imaginante
PÁGINAS
63
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
04.09.2025
CONSULTAS
22

SINOPSIS:

Este es el año de mis 60. La segunda mitad de mi vida la compartí con el teatro, y en especial con el Teatro del Mar… ya como pichi ruca, como taller, grupo y hasta hogar. Me paró frente a la puerta de los secretos de ese universo escénico, mi maestro, director y compañero amado Lito Melfi. A él me debo. Luego yo agregué el desenfreno literario que me acompaña desde niña y me encontré en nuestra casa a orillas del mar, entrándole al teatro como dramaturga. Descubrí entonces que mi interior es una especie de laberinto de Creta donde la única salida es la misma entrada: el teatro.

Hoy respeto el paradigma del gran Tito Cossa: “escribo para estrenar”. Por eso entrego estas tres obras, tan disímiles como genuinas, esperando que el generoso teatrero tenga la bondad de filtrarse y pasar por ellas. Sean bienvenidos.

M. M.
Pinamar, 2018


Su literatura nos lleva desde la cruda realidad de una Argentina que atraviesa (antes, y ahora) un presente de privatizaciones de los servicios fundamentales de la sociedad. A remontarnos a mediados del siglo XIX del mismo país, esta vez, desde una sociedad oligarca. Hasta la sensibilidad esclava, sufrida, propia de los pueblos centrales de Europa arrasados por los ejércitos de todos los imperios.


OBRAS TEATRALES EN ESTE LIBRO:

Nunca más se supo

5 personajes

Invierno en una vieja estación de tren, en donde hace más de 15 años, Violeta y el Pibe comen, viven, esperan y sueñan. Se cuidan y abrazan, con el calor que solo saben darse los excluidos. Sueñan con que pase el tren, con que pase el hambre y el frío. El pibe sueña con un gran futuro. Ella, con que el pasado no duela tanto, pero este llega a su presente en un hombre: Albasini. Quizás la venganza pueda curarla un poco.
Personajes: 1 mujer, 4 hombres.

Andrómaka

3 personajes

Mavenka y Gostav nunca fueron protagonistas de una vida demasiado feliz. Viven en una casa simple y austera, separados de la aldea por un río. Cuando el puente no está, como sucede en esta ocasión, son víctimas del olvido.
A Mavenka desde hace siete años la acompaña Andrómaka, su gallina, a quien le guarda un profundo aprecio, no así su compañero Gostav. Un día en donde la hambruna ya les pisa los talones, Andrómaka desaparece, y salir a buscarla la llevará por diferentes caminos de su propia vida.
Personajes: 1 mujer, 2 hombres.

Ayres de amor y muerte

2 personajes

Inspirada en la vida y trágica muerte de Felicitas Guerrero, una dama joven de la sociedad oligárquica argentina de mediados del siglo XIX. La dama de llaves de la familia Guerrero, es quien narra con sensibilidad ésta historia, la de Felicitas, atravesada por tensiones económicas, políticas, de género, de deseo.
Es una niña hermosa y amable a quien los mandatos sociales y familiares no tardarán en aplastarle los sueños. Su vida de obediencia, luego de muchos golpes y dolorosos aprendizajes, parece darle al fin anhelada felicidad, cuando otra vez, un hombre, le quitará su oportunidad de decidir.
Personajes: 2 mujeres.

Más información sobre la Biblioteca de Dramaturgos de Provincias en: www.documentadramaticas.edu.ar


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.