Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
Tamaño del texto
3053 | B869.4 Am481
Sudor
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Sudor
AÑO
2009
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Losada
PÁGINAS
167
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
19.03.2021
CONSULTAS
29

SINOPSIS:

La Semana del Arte Moderno celebrada en San Pablo en la década de 1920 marcó la apertura de nuevos derroteros culturales para el Brasil, y sus ecos vanguardistas se dejaron oír en todo el territorio. Coincidentemente, en el Nordeste, surgía un narrador de excepción: Jorge Amado (1912-2001), el más joven de una trilogía famosa, junto a José Lins do Rêgo y Graciliano Ramos. En 1930, cuando sólo tenía diecinueve años, Amado publicó El país del Carnaval, cuyo éxito habría de ratificar en 1933 el fuerte impacto de Cacao, así como, al año siguiente, el de Sudor. Desde entonces, su producción creció sin cesar -entre otras novelas, las famosas Gabriela, clavo y canela, Doña Flor y sus dos maridos, Teresa Batista cansada de guerra-. El nombre de este gran novelista no encuentra parangón, por celebridad y difusión, entre los escritores en lengua portuguesa de su tiempo.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.