Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaStanislavsky dirige. Teoría y práctica del teatro
Tamaño del texto
2990 | 792.0233 T675
Stanislavsky dirige. Teoría y práctica del teatro
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
Stanislavsky dirige. Teoría y práctica del teatro
AÑO
1961
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Compañía General Fabril Editora
PÁGINAS
241
IDIOMA
Español
DONACIÓN
Blanca Hortensia Harracío
INCORPORADO AL CATÁLOGO
28.04.2022
CONSULTAS
77

SINOPSIS:

Todo aquel que desee conocer el teatro “por dentro” hallará en estas páginas una guía incomparable. Vasili Osipovich Toporkov -discípulo dilecto de Stanislavsky- nos pone en contacto con el aspecto más fascinante del quehacer teatral: la creación de los más diversos personajes.

En forma amena y asequible al espectador y al lector medio, el autor describe los ensayos de tres obras tan disímiles como Desfalco, de Kataev; Almas muertas, de Gogol, y Tartufo, de Molière. Experiencia tanto más fascinante cuanto que se ha realizado bajo la dirección de un genio de la dirección y de la pedagogía dramática como Stanislavsky.

No exageramos al afirmar que la publicación de este libro llena un sensible vacío en la literatura que trata de los métodos de trabajo del actor. Como bien se señala en el prólogo, Stanislavsky dirige es el único texto que estudia y transmite una innovación fundamental en el famoso sistema de Stanislavsky: el método de acciones físicas elementales. Esta obra es el resultado de búsquedas realizados a lo largo de once años (1927-1938). La prematura muerte de Stanislavky hizo que los frutos de esa labor fuesen prácticamente desconocidos fuera de la Unión Soviética.

El lector de habla castellana los encontrará en estas páginas, vertidos por un testigo y un actor que, además de transmitirnos la teoría, nos hace partícipes de su valiosa experiencia personal.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.