Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosLiteratura | ObrasPlaceres y fatigas de los viajes
Tamaño del texto
3130 | A868.4 M953 1
Placeres y fatigas de los viajes
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Placeres y fatigas de los viajes
AÑO
1986
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Editorial Sudamericana
PÁGINAS
381
IDIOMA
Español
DONACIÓN
Valeria Arias
INCORPORADO AL CATÁLOGO
14.09.2022
CONSULTAS
42

SINOPSIS:

“Los viajes pueden ser una de las formas más compensatorias de la introspección”, escribió Lawrence Durrell. Para Manuel Mujica Lainez, los viajes son a la vez un proyectarse hacia el espacio y un regreso hacia la interioridad. Conocer, atestiguar es siempre para él reconocer las formas más perdurables de la existencia, aún en el pormenor cotidiano, en la imagen fugaz, en la anécdota risueña. Manuel Mujica Lainez ha reunido en este tomo -un diario deslumbrante de amenidad y de profundidad- parte de sus derroteros europeos. Imágenes de ciudades que se recuperan de la guerra, visiones siempre renovadas del arte, encuentros con los que rehacen una y otra vez la realidad en sus obras. Henry Moore en su taller cerca de Londres, el lento movimiento de la mano de Gabriela Mistral al recibir el Premio Nobel en 1945, Gregorio Marañón en su “cigarral” de Toledo, Mickey Rooney compitiendo con Marlene Dietrich en el París de 1945. Chispeantes de gracia, conmovedoras, estas páginas enseñan a ver, a oír de nuevo el mundo. Y sobre todo a volverlo experiencia interior: “El secreto resplandor de Eleusis y Delfos, enigmáticos como la Atlántida de Platón, me rozó ligeramente y baja ahora hacia lo hondo de mi alma, despertando en mis ocultas raíces ecos que me perturban… como si súbitamente todo adquiriera en mí un sentido más alto y más rico, pero también más misterioso”.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.