Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
Tamaño del texto
939 | A862.44 P213
Mi encuentro con Frida
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Mi encuentro con Frida
AÑO
2011
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
De los Cuatro Vientos
PÁGINAS
63
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
10.07.2019
CONSULTAS
25

SINOPSIS:

Mediante la dramaturgia, la autora va desarrollando todos los aspectos de la realidad mujer en la extrapolación de la figura de Frida Kahlo, su modelo de vida, y es Alma quien descorre paulatinamente el velo que la asimila y la diferencia.

Fundamenta el trabajo la investigación exhaustiva de la obra pictórica, la vida, la realidad cultural, que circunda, contiene y forma a quien es su musa y logra insertarlos en la ficción que crea un marco envolvente de piel y sentidos en flor.

Si bien es una obra de género, no es feminista, integra al hombre como posibilidad de comprensión “Igual que nosotras ellos tienen que averiguar el nombre de su doble naturaleza. Juntos hombre y mujer, enfrentarla”, le hace expresar al personaje.

La plástica envuelve, el diálogo es valiente, desafiante, se torna candente en el tratamiento de temas que aún hoy son difíciles de abordar, la pareja, la muerte, el dolor, la homosexualidad, la infidelidad, la sangre que se torna protagonista y arma el esqueleto que sostiene a Kahlo mujer y al personaje Alma, humanas, unidas por el sufrimiento, la aceptación y el amor, contenido en casi otro personaje.

Norma Peralta (escritora)


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.