Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaManual del actor. Recopilación alfabética de consideración con...
Tamaño del texto
106 | 792.028 S784
Manual del actor. Recopilación alfabética de consideración concisa sobre los aspectos de la actuación
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
Manual del actor. Recopilación alfabética de consideración concisa sobre los aspectos de la actuación
AÑO
1984
PAÍS DE ORIGEN
Distrito Federal, México
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Editorial Diana
PÁGINAS
155
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
24.06.2024
CONSULTAS
215

SINOPSIS:

Aquí está en forma concisa lo que el mismo Stanislavski dijo respecto a la actuación, sus métodos y muchas materias, dispuesto alfabéticamente para ayudar a estudiantes, gente experimentada de teatro y legos interesados en el arte escénico. Estas definiciones, declaraciones categóricas y artículos sobre una amplia variedad de temas, no pueden reemplazar a la expresión completa de las ideas y descubrimientos de Stanislavski expresados en sus otros libros, pero servirán para refrescar la memoria del lector y precisar lo que Stanislavski tiene que ofrecer a las mentes inquisitivas, dentro y fuera del teatro.

“El Manual del Actor es parte del equipo de todo hombre de teatro, porque trata todos los problemas de la actuación creativa. No proporciona soluciones hechas a ninguno de ellos; provoca pensamientos, en una profesión inclinada naturalmente a la rutina. Debe ser leído por los verdaderos artistas con una actitud crítica y discriminatoria, pues Stanislavski, el autor del “sistema” conocido en todo el mundo, fue el menos: “sistemático” de los artistas. Él no lo invita a usted al temor reverencial sometido, sino a la comprensión profunda, a la iniciativa, revisión y progreso”. -Michel Saint Denis, Teatro Real de Shakespeare.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.