Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosAudiovisual | TeoríaTeatro | TeoríaManual de análisis de escritura dramática. Teatro, radio, cine,...
Tamaño del texto
2854 | 807 R656
Manual de análisis de escritura dramática. Teatro, radio, cine, televisión y nuevos medios electrónicos
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
Manual de análisis de escritura dramática. Teatro, radio, cine, televisión y nuevos medios electrónicos
AÑO
2016
PAÍS DE ORIGEN
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Editorial INTeatro
PÁGINAS
165
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
27.02.2020
CONSULTAS
253

SINOPSIS:

Cualquier texto dramático, sea cual fuere su lenguaje (teatro, cine, televisión, radio o medios electrónicos) , sin excepción, necesita de una mirada revisora que permita el hallazgo de sus dificultades y potencialidades aun no explotadas. Para ello, tanto el profesional como el aficionado, busca la apreciación ajena. Un nuevo punto de vista que ensanche, profundice y enriquezca la opinión que ya tenemos formada de la obra, en cualquiera de sus etapas. Para ello, en la industria audiovisual, los productores contratan a profesionales que llevan la tarea de análisis, denominando este rol como script doctor o script consultant (análisis de guion o asesoría de guion). Es que llevar adelante un montaje dramático, en cualquiera de sus lenguajes, implica un esfuerzo colectivo y colaborativo tal que merita tomar todos los recaudos que sean posibles para intentar eludir el fracaso.


Alejandro Robino. Dramaturgo de teatro, cine y televisión, director teatral y audiovisual, docente, productor, abogado.

Ha escrito desde 1991 doce obras teatrales y dirigido más de veinticinco, entre propias y ajenas. Sus piezas han sido estrenadas y publicadas tanto en Argentina como en el exterior, así como ha obtenido premios en la especialidad. Ejerce la docencia en la Universidad Finis Terrae de Santiago de Chile (Magister Creación del guión cinematográfico y Diplomado de Análisis y evaluación de guiones), en Argentores (Análisis de escritura dramática), en el Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos (Capacitación en guión para TV) y en sus talleres particulares en Argentina. De continua actividad pedagógica itinerante en su país y en el exterior, ha dictado numerosos cursos, talleres y seminarios en las disciplinas: actuación, dirección, dramaturgia y análisis de texto.

Desde 2008, lleva adelante el emprendimiento Drguión, dedicado al análisis de escritura dramática.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.