Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaLo que no se dice: una teoría de la actuación
Tamaño del texto
2877 | 792.028 Se487
Lo que no se dice: una teoría de la actuación
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
Lo que no se dice: una teoría de la actuación
AÑO
2013
PAÍS DE ORIGEN
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Atuel
PÁGINAS
255
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
28.02.2020
CONSULTAS
433

SINOPSIS:

Las ideas viajan por los laberintos de la mente tejiendo puentes entre unas y otras. Uno puede intentar atraparlas en ese entramado en forma de palabras para organizarlas de algún modo. Priorizándolas estratégicamente para descubrir un valor y/o un concepto que constituya la base de una sustentación teórica, reflexiva y así poder generar otras distintas. Regar esas ideas nuevas con la experiencia de una práctica permanente en el campo de la Pedagogía Teatral (formando actores y formadores), sumando también la producción de lenguaje, hace posible, verificable y comprobable que aquello que se dice, hace, siente, piensa y pregona tenga concordancia, coherencia, organicidad. Asecharse a sí mismo en el campo reflexivo, moviéndose entre otros puntos de vista teóricos permite darle mayor profundidad a eso que se intuyó y pensó desde el principio. Con generosidad y humildad se puede rehacer el recorrido para ajustar los procedimientos interactivos que conlleven a mejores resultados de acopio.

Ese es Raúl Serrano, sus escritos teóricos son la base y fuente de otros, frecuentemente utilizados para planes de estudio, desarrollo curricular y metodológico.

Este nuevo material de Raúl Serrano es una invitación a recorrer una idea, de la mano y a través de la palabra del Maestro. Donde pule conceptos metodológicos y le seca brillo a su propuesta. Actuación, estilística, metodología, elementos, recursos, praxis, estructura, procedimientos y otros aportes contundentes para el actor de hoy que vierte Raúl Serrano en esta “su teoría” de la actuación, provocando e introduciendo a los nuevos y viejos lectores del Maestro a ese desafío propio de poder actuar mejor.

Jorge Holovatuck


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.