Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
Tamaño del texto
537 | B869.4 B651
Las manos de Euridice
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Las manos de Euridice
AÑO
1955
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Ediciones de Losange
PÁGINAS
76
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
02.05.2019
CONSULTAS
131

SINOPSIS:

Las manos de Eurídice, catalogada como una de las obras más originales y complejas del teatro universal contemporáneo, es una tragicomedia en dos actos escrita por el psiquiatra y dramaturgo Pedro Bloch.

La temática que aborda es inherente a la condición humana: el fracaso, la forma en que el hombre actual se relaciona con sus decisiones equivocadas. Gumersindo Tabares protagonista y único personaje de la pieza vuelve a su hogar luego de siete años de ausencia, el panorama que encierra su regreso es desolador. Todo ha cambiado al punto de hallarse totalmente solo en aquella situación. El drama, entonces, transcurre en esta vuelta llena de situaciones irresueltas. El errante Gumersindo apostado en la fachada de lo que alguna vez fue su hogar inicia largos recorridos por su pasado, va y viene por viejas imágenes que se adivinan como a través de un vidrio roto.

De manera inteligente el autor no propone a Gumersindo como una víctima, no, al contrario, Gumersindo se desase en argumentos tangenciales, acusa, hecha culpas, jamás reconoce el error. En este punto Pedro Bloch alinea el personaje al proceder del hombre moderno, quizá, porque no, al hombre de siempre.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.