Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | ObrasLas de Barranco. Barranca abajo
Tamaño del texto
817 | A862.3 L162-4
Las de Barranco. Barranca abajo
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
Las de Barranco. Barranca abajo
AÑO
1951
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Ciordia & Rodríguez Editores
PÁGINAS
175
IDIOMA
Español
DONACIÓN
Guillermo De la Torre
INCORPORADO AL CATÁLOGO
06.06.2019
CONSULTAS
28

SINOPSIS:

En Las de Barranco, una familia de clase media se desmorona económicamente y su derrumbe amenaza con arrastrar también la supuesta posición social que ocupa. La madre, viuda de un militar tan decente que sólo le dejó su pensión, vive con sus tres hijas ya grandes. El dinero no alcanza y, para ella, mantener las apariencias de gran dama tiene la misma prioridad que respirar. Entre las hijas, educadas para el casamiento, se destaca Carmen. No menos por su dulzura e inteligencia que por su belleza. Y -pretendida por muchos varones- es el mayor diamante entre las “joyas de la abuela” que la madre tiene para vender, o por lo menos, arrendar. Es que Doña María no vacila en métodos con tal de aferrarse a esa situación económica que ya ha perdido.

En la tragedia criolla Barranca abajo, Don Zoilo es despojado de sus campos y con ellos de su dignidad social (pasa a ser “el Viejo Zoilo”). La caída en la pobreza conlleva también la degradación moral encarnada en las mujeres de su familia.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.