Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
Tamaño del texto
2557 | 792.01 B477
La vida del drama
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
La vida del drama
AÑO
1982
PAÍS DE ORIGEN
Barcelona, España
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Paidós
PÁGINAS
326
IDIOMA
Español
DONACIÓN
Liliana Iriondo
INCORPORADO AL CATÁLOGO
22.11.2019
CONSULTAS
106

SINOPSIS:

Eric Bentley es uno de los críticos teatrales de habla inglesa más distinguidos y uno de los que más ha influido sobre la crítica y la creación dramática contemporáneas. En él se da una infrecuente integración: erudito (graduado en Oxford y doctor en Yale), profesor universitario y crítico teatral participa vitalmente en la creación y en la producción de la obra teatral. Se ha dicho de Bentley que “ha vivido una doble vida, en las alamedas de la Academia y en la jungla de Times Square y del Greenwich Village”, experiencias a las que, probablemente, debe este libro su pregunta principal (¿qué es lo que infunde la vida en el drama?) y su respuesta: el drama vive solamente en la experiencia de los que responden a él.

En esta obra se analizan los elementos estructurales de la obra dramática (trama, personajes, diálogo, actuación), así como sus grandes formas: tragedia, comedia, farsa, melodrama, tragicomedia, en cuanto constituyen modos de asumir una posición frente a la experiencia vivida por el autor y por los espectadores.

El material que utiliza Bentley cubre toda la historia y todas las modalidades del teatro, desde la tragedia lírica de Esquilo hasta Shakespeare, y desde Molière hasta Samuel Beckett. Asimismo trasciende lo específicamente literario al analizar la actuación en el marco del enfoque freudiano y del psicodrama de Moreno.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.