Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
Tamaño del texto
La mala fe y otras obras
En proceso de catalogación
en tránsito | Biblioteca Central
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
La mala fe y otras obras
AÑO
2016
PAÍS DE ORIGEN
Rosario, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Baltasara Editora
PÁGINAS
165
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
17.06.2025
CONSULTAS
13

SINOPSIS:

La dramaturgia de Leonel Giacometto se posiciona con libertad frente al mapa del teatro argentino contemporáneo. No busca inscribirse en ninguna de las líneas en las que éste se divide, pero tampoco tiene una intención explícita de rebelarse ante ellas. Y este libro es una muestra cabal de esta afirmación. Tres obras en las que puede encontrarse diferentes actitudes frente a la materia de trabajo, es decir, el lenguaje. Giacometto en cada una de las obras que aquí publica elige estilos dramatúrgicos, sistemas ficcionales y procedimientos narrativos profundamente heterogéneos. Una mirada superficial podría decir que Arritmia es una obra notoriamente diferente a La mala fe y a Todos los judíos fuera de Europa. Y sin embargo esa afirmación no sería del todo cierta. Es verdad que estas dos últimas tienen un anclaje histórico (el nazismo, el peronismo), pero el modo de relacionarse literariamente con uno y otro acontecimiento es claramente diferente.

Federico Irazábal


OBRAS TEATRALES EN ESTE LIBRO:

Todos los judíos fuera de Europa

3 personajes

Estudio de la casa de Herr Profesor Friedrich Bergman en Danzig, ciudad semiautónoma del Mar Báltico anexada a Alemania en el año 1939. Es el año 1940, la guerra continua. Bergman es un profesor de Geografía que se encuentra en una operación confidencial y toma como escribiente a Jan, un judío oriundo de Polonia que parece perturbar a Frau Olga, la ama de llaves de la casa. La operación secreta consiste en el traslado de los judíos a la Isla Madagascar para su repatriamiento, siendo de ese modo despojados de su nacionalidad, bajo la promesa de una tierra propia, en un país propio, en una nación propia. La reciente invasión a la Unión Soviética en manos del Tercer Reich crispa a Jan por el temor de que la guerra entre en Polonia. En medio de este clima hostil, ninguna operación se concreta, solo el asesinato que frustra la posibilidad del escape.
Personajes: 2 hombres, 1 mujer. Herr Profesor Friedrich Bergman, Jan Zincowitz y Frau Olga Hoffmann.

La mala fe

3 personajes

Argentina, fines de la década del 40 del siglo XX. La acción sucede en un tren que por ese entonces hacía el recorrido Santa Fé – Buenos Aires. María es la madre de Antonia, ambas están viajando en el tren y coinciden con Pedro, un sacerdote católico que lleva consigo un paquete que protege: la imagen del San Genaro. La madre, de actitud bastante severa, cree que su niña tiene el mal adentro y necesita ser exorcizado. El tren frena su marcha en el campo por una huelga de trabajadores ferroviarios, y la madre aprovecha la oportunidad para que el sacerdote se reúna con Antonia para apaciguar su mal. La niña es osada y desconfiá de él, sobretodo del San Genaro que resguarda con recelo. Este encuentro desata las oscuras intenciones de los personajes, principalmente las del sacerdote, que lo llevan a arremeter contra su propia vida.
Personajes: 1 hombre, 2 mujeres. Pedro Centeno, María Tucci y Antonia.

Más información sobre la Biblioteca de Dramaturgos de Provincias en: www.documentadramaticas.edu.ar


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.