Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosArte y géneroLa guerra contra las mujeres
Tamaño del texto
9012 | 305.4 Se454
La guerra contra las mujeres
Disponible en sala
Te gusta (Sin calificaciones)
Loading...
La guerra contra las mujeres
AÑO
2018
PAÍS DE ORIGEN
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Prometeo Libros
PÁGINAS
210
DONACIÓN
Programa Arte y Derechos
INCORPORADO AL CATÁLOGO
14.09.2021
CONSULTAS
20

MÁS INFORMACIÓN...

En el presente volumen, permanecen las formulaciones iniciales de la autora sobre género y violencia: 1) la expresión “violencia sexual” confunde, pues aunque la agresión se ejecute por medios sexuales, la finalidad de la misma no es del orden de lo sexual sino del orden del poder; 2) no se trata de agresiones originadas en la pulsión libidinal traducida en deseo de satisfacción sexual, sino que la libido se orienta aqué al poder y a un mandato de pares o cofrades masculinos que exige una prueba de pertenencia al grupo; 3) lo que refrenda la pertenencia al grupo es un tributo que, mediante exacción, fluye de la posición femenina a la masculina, construyéndola como resultado de ese proceso; 4) la estructura funcional jerárquicamente dispuesta que el mandato de masculinidad origina es análoga al orden mafioso; 5) mediante este tipo de violencia el poder se expresa, se exhibe y se consolida de forma truculenta ante la mirada pública, por lo tanto representando un tipo de violencia expresiva y no instrumental.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.