Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
Tamaño del texto
1107 | A862.44 T143
La fiaca
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
La fiaca
AÑO
1967
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Editorial Talía
PÁGINAS
60
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
29.08.2019
CONSULTAS
70

SINOPSIS:

Néstor Vignale es un individuo con una vida monótona y triste junto a su esposa Marta y su posesiva madre. Un buen día decide, por pereza, no acudir a su trabajo, ni realizar tareas en el hogar, ni comportarse como el resto. Quiere hacer uso de su libertad, y se dedica a holgazanear, a jugar, a divertirse. Incluso la televisión se hace eco de la situación. Llega sin embargo a la conclusión de que la necesidad de sobrevivir no le permite continuar indefinidamente en esa situación.

Ricardo Talesnik explicaba sus intenciones al escribir esta obra: “Pretendo haber trazado personajes reales, en situaciones no cotidianas, intentando, por medio del humor, aproximarme a una atmósfera tragicómica”. El autor describe en su pieza a un empleado ejemplar, que nunca faltó al trabajo, hasta que “le agarra la fiaca”. Cree haber dado vida así a un rebelde contra el mundo exterior, un ser que quiere ser distinto, sin resultado. La obra no da una solución, pero el espectador quizá -hay otras posibilidades- puede llegar a través de ella a la conclusión de que “no hay escapatoria”.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.