Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
Tamaño del texto
La cautela
En proceso de catalogación
en tránsito | Biblioteca Central
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
La cautela
AÑO
2015
PAÍS DE ORIGEN
Mendoza, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Ediciones Culturales de Mendoza
PÁGINAS
41
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
04.09.2025
CONSULTAS
8

SINOPSIS:

Obra Ganadora del Certamen Literario Vendimia 2014

El Certamen Literario Vendimia es uno de los concursos literarios más importantes del oeste argentino y de la provincia de Mendoza, impulsado por el Gobierno Provincial como parte de su política cultural para promover la producción literaria local.

El jurado, conformado por Mauricio Kartún, Guadalupe Suarez Jofré, y Daniel Quiroga, destacó el interesante mecanismo poético que la obra despliega para hablar sobre un conflicto universal: el devenir de la pareja. La acción dramática se genera desde un entramado textual abierto, donde los personajes son creados -entre las líneas de diálogos fragmentados- sin llegar nunca a develarse por completo. La modalidad poética -en cierta forma- oscura no cede a “explicaciones” obvias y nos mueve a imaginar esos cuerpos en su potencial despliegue escénico.


OBRAS TEATRALES EN ESTE LIBRO:

La cautela

2 personajes

Marta y Jorge son una pareja como cualquier otra. Ellos hablan, pero no se comunican. Marta desearía tener una vida distinta, pero solo a eso se atreve: a desear. Jorge es un hombre conformista. Ambos se presentan con un dejo de nostalgia: Ella no sabe bien porqué eligió la vida que eligió, pero lo hizo, odia su vida y a la vez le gusta. Él sortea las tristezas con humor, e intenta creer en sus elecciones, aunque siempre se arrepienta. Ella quiere irse y él quedarse, y luego al revés, para su comodidad hay formas de no hacer ninguna de las dos: mirar la televisión.
La acción dramática se genera desde un entramado textual abierto, donde los personajes son creados entre las líneas de diálogos fragmentados sin llegar nunca a develarse por completo.
Personajes: 1 mujer, 1 hombre.

Más información sobre la Biblioteca de Dramaturgos de Provincias en: www.documentadramaticas.edu.ar


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.