Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
Tamaño del texto
2199 | 791.43 Sa237
Kenji Mizoguchi
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Kenji Mizoguchi
AÑO
1993
PAÍS DE ORIGEN
Madrid, España
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Ediciones Cátedra
PÁGINAS
416
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
11.07.2022
CONSULTAS
31

SINOPSIS:

La carrera de Kenji Mizoguchi (1898-1956) alcanzó su plenitud en la década de los 50. Su estilo se caracteriza por la lentitud, el estatismo y una serenidad inigualada en la historia del cine. Denunciador del sufrimiento y de la injusticia, Mizoguchi posee una sensibilidad visual incomparable.

La etapa de plenitud del cineasta japonés comenzó con El destino de la señora Yuki (1950) y La vida de Oharu, mujer galante (1952), aunque su mayor éxito mundial fue Cuentos de la luna pálida de agosto (1953) que alternaba lo real y lo fantástico creando un mundo de profunda belleza y sugestión.

Mizoguchi sólo realizó dos películas en color, de una armonía cromática sin parangón: La emperatriz Yang Kwei-fei (1955), conmovedora tragedia de amor y muerte, y El héroe sacrílego (1955). Su última película, La calle de la vergüenza, fue estrenada después de su muerte.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.