Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosDramaturgias de ProvinciasTeatro | ObrasJulius, el condenado al silencio y al olvido
Tamaño del texto
3465 | A862.44 M938 BsAs
Julius, el condenado al silencio y al olvido
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Julius, el condenado al silencio y al olvido
AÑO
2010
PAÍS DE ORIGEN
Mar del Plata, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
El Séptimo Fuego
PÁGINAS
36
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
13.06.2022
CONSULTAS
32

SINOPSIS:

A partir de textos de la obra Memorias de un viejo cerdo de Renzo Casali, Los orígenes del totalitarismo de Hannah Arendt y Reportaje al pie del patíbulo de Julius Fucik, Julius, el condenado al silencio y al olvido hace un abordaje de la complejidad de los ideales revolucionarios del siglo XX. Es una reflexión acerca de las ideas y de su capacidad de aferrarnos a la vida y a la alegría aún en las situaciones límite. Cuenta la historia de un personaje olvidado, Julius Fucik, un periodista comunista checo, encarcelado y ejecutado por los nazis en 1943, quien escribe su última obra en la cárcel, reflexionando acerca de su relación con su propio verdugo.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.