Más resultados...
Juegos para actores y no actores se inscribe en el movimiento teatral creado por Augusto Boal conocido como Teatro del Oprimido. Una corriente nacida en la década de los cincuenta en Brasil, en el seno de una renovación cultural generalizada que se desarrolla en torno a un principio esencial: la práctica del arte escénico como una actividad dedicada a la mejora efectiva de la vida de los grupos sociales menos favorecidos. Se trata ante todo de facilitar el reconocimiento de la naturaleza de las opresiones, para poderlas combatir. El Teatro del Oprimido, corolario de la filosofía del reencuentro entre teatro y sociedad que Augusto Boal ha gestado, requiere para su práctica de un conjunto de ejercicios, más de cuatrocientos, recogidos en Juegos para actores y no actores y dirigidos tanto a actores profesionales como a aficionados. Más allá de sus orígenes teatrales, Juegos para actores y no actores se ha impuesto en todo el mundo como un texto fundamental en diversas actividades humanísticas: psicología, psicoterapia, arte, educación, trabajo social y trabajo político.
Augusto Boal (Río de Janeiro, 1931), hijo de un panadero. Estudió arte dramático en la Universidad de Columbia (Nueva York). En 1955 dirigió el Teatro de Arena de São Paulo. En 1971, después de ser detenido y torturado por “activista cultural”, se exilió en Argentina, donde vivió cinco años y donde escribió Torquemada (1971) y Teatro del oprimido (1974). Vivió también en Perú, Ecuador y Portugal, donde trabajó con el grupo teatral A Barraca. En París dio clases en la Sorbona y fundó en 1977 el CTO (Centre du Théatre de l’Oprimé). Regresó a Brasil en 1986, donde creó el CTO-Río con el objetivo de estudiar y canalizar a través del lenguaje teatral los conflictos de clase, ciudadanía y cultura y las diferentes formas de opresión. El Teatro Invisible, el Teatro Foro, el Teatro Legislativo, el Teatro Imagen fueron algunos de los frutos de su incansable labor de experimentación e investigación en torno a un nuevo lenguaje escénico que destruyera las barreras entre actores y público y fuera una auténtica acción social. En 2009, poco antes de su muerte en Río, fue nombrado embajador mundial del teatro por la UNESCO.
Además de Juegos para actores y no actores, Alba ha publicado en esta colección sus obras Teatro del oprimido, La Estética del oprimido y El arco iris del deseo. La versión de Juegos para actores y no actores, basada en la última edición revisada por el autor, incorpora técnicas útiles para el trabajo de los actores de repertorio e incluye la experiencia de Augusto Boal con la Royal Shakespeare Company en torno a Hamlet.
En 1998 recibió el Premi d’Honor de L’Institut del Teatre de Barcelona. En 2008, además, fue candidato al Premio Nobel de la Paz. Murió en Rio de Janeiro en 2009.