Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaHistoria del sainete nacional
Tamaño del texto
2689 | 792.0982 G172
Historia del sainete nacional
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Historia del sainete nacional
AÑO
1958
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Editorial Quetzal
PÁGINAS
236
IDIOMA
Español
DONACIÓN
Liliana Iriondo
INCORPORADO AL CATÁLOGO
10.12.2019
CONSULTAS
144

SINOPSIS:

Los temas realmente populares imponen, tarde o temprano, la trascendencia de su función histórica. Y logran la justa ubicación dentro de la continuidad del proceso artístico y literario. El sainete requería con cierto carácter de urgencia esa justa ubicación a que hacemos referencia. Con esta “Historia del sainete nacional”, el escritor argentino Blas Raúl Gallo viene a cubrir un sensible claro en la historiografía general de nuestra escena. Conocedor a fondo de la realidad teatral del país, el autor de “El importante G.B.S.” no solamente reúne un material de notable significación, sino que aporta a la valorización del sainete, y en general de toda la época eufórica del género chico, la ecuanimidad de un enfoque científico, determinado por su método de investigación, de cuya justedad se hizo eco la crítica en ocasión de su ensayo sobre el teatro y la personalidad de Bernard Shaw. Contribuye a la autoridad de este libro, la vigorosa evocación del medio social en el cual proliferó el sainete. Con profundidad no exenta de colorido, Blas Raúl Gallo revive medio siglo de rebosante realidad nacional, muchas de sus particularidades apenas tratadas con anterioridad. Todo permite suponer, pues, que Gallo ha logrado para el tema, toda la trascendencia que merece.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.