Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | ObrasFuente Ovejuna. El caballero de Olmedo
Tamaño del texto
869 | 862.3 V422-4
Fuente Ovejuna. El caballero de Olmedo
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Fuente Ovejuna. El caballero de Olmedo
AÑO
1969
PAÍS DE ORIGEN
Navarra, España
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Salvat Editores
PÁGINAS
191
IDIOMA
Español
DONACIÓN
Teresita María Victoria Fuentes
INCORPORADO AL CATÁLOGO
09.05.2019
CONSULTAS
25

SINOPSIS:

En Fuente Ovejuna, Lope de Vega trazó una de sus comedias más complejas. La colectividad, depositaria del derecho de resistencia si la jerarquía pierde su legitimidad, hace uso de ese derecho y restablece el orden. En una primera acción, intrahistórica, el Comendador es tirano y lascivo con sus vasallos; en la segunda acción, histórica, quebranta el orden político inspirando la toma de Ciudad Real en contra del Rey. El autor plantea el tema según las categorías mentales de la época.

El caballero de Olmedo es sobre un cantar de gran difusión e intrigante origen que sirve de lugar de encuentro del autor y su público, amor, muerte y destino son los pilares de la ironía trágica. Pocas tramas de Lope son más límpidas y sencillas y, sin embargo, más ricas. En la presente edición el profesor Francisco Rico hace un estudio muy documentado del núcleo literario de la comedia y aporta conclusiones nuevas sobre la génesis e historia de la leyenda del Caballero, situando en esas coordenadas la que muchos consideran la obra maestra del teatro de Lope.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.