Más resultados...
Incluye 3 DVD’s.
“Cuando hablo de algo que me ha pasado, recuerdo la luz, la temperatura que había, la cantidad de gente que había en la calle, si la ventana estaba abierta o cerrada, si hacía calor o frío, si había un perro a lo lejos que ladraba. Vivo cada momento con total intensidad, como si lo esculpiera. Y si necesito recordar, simplemente voy hacia esa piedra esculpida, y ya la encuentro escrita”
El tránsito de José Martínez Suárez por la cinematografía argentina ha formado parte de los mejores momentos que ésta nos ha brindado: temprana iniciación en los Estudios Lumiton a comienzos de los años ’40, destacado protagonismo en la joven generación del nuevo cine argentino durante los ’60, celebrados films en las dos décadas posteriores y un sobresaliente desempeño al frente del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata desde 2008 hasta el presente. A esto cabe agregar el denodado y desinteresado desempeño como docente y asesor de una enorme cantidad de estudiantes que han solicitado sus saberes y consejos. En tal sentido, mientras el texto de Rafael Valles reconstruye y profundiza mediante un ameno diálogo con Martínez Suárez las distintas etapas de su trayectoria de vida, las copias de sus cinco largometrajes que completan esta presentación (El crack, 1960; Dar la cara, 1962; Los chantas, 1975; Los muchachos de antes no usaban arsénico, 1976 y Noches sin lunas ni soles, 1984) permiten disfrutar la obra de uno de nuestros realizadores imprescindibles.