Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosAudiovisual | TeoríaEstética de la desesperación. Violencia, marginalidad y políti...
Tamaño del texto
1529 | 791.4301 C169
Estética de la desesperación. Violencia, marginalidad y política en el cine latinoamericano
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Estética de la desesperación. Violencia, marginalidad y política en el cine latinoamericano
AÑO
2014
PAÍS DE ORIGEN
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Ediciones Luxemburg
PÁGINAS
208
INCORPORADO AL CATÁLOGO
13.05.2019
CONSULTAS
218

SINOPSIS:

Debemos celebrar la aparición de Estética de la desesperación y a la vez disfrutar la vigorosa prosa de Guadi Calvo. Este libro servirá para descubrir, una vez más, el cine latinoamericano. Nos hará conocer y conocernos, obligándonos a entender que somos nosotros los culpables de este desconocimiento mutuo. Estética de la desesperación será un arma genuina para la disfunción de nuestro cine. – Román Chalbaud

Tan abierta al río y tan cerrada al mundo que le es propio por derecho y por destino, Buenos Aires suele prendarse y preñarse de filmografías asiáticas, europeas y (por supuesto) estadounidenses. Lo que no estaría mal si se tratara de jauretcheanamente “ver desde acá lo universal”. Suele no ser así, suele ser mera presión industrial o mero embobamiento con mundos exóticos, mero “conocer el nombre de las cosas sin conocer las cosas mismas”, como decía un personaje de Goethe, que, justamente, traemos para hacer propio lo universal.
Este libro de Guadi Calvo, en el plano del cine, cumple la hazaña de ver lo universal desde nuestro acá americano, con lo que ayuda a construir el “acá” hasta con geniales invenciones de lenguaje (solo para entender la “sicaresca” vale la pena hacerse de este libro). Nada más. El resto, va adentro. – Néstor Gorojovsky


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.