Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaEncuentros con Tadeusz Kantor
Tamaño del texto
2743 | 792.01 M636
Encuentros con Tadeusz Kantor
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
Encuentros con Tadeusz Kantor
AÑO
2001
PAÍS DE ORIGEN
Distrito Federal, México
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA)
PÁGINAS
264
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
11.02.2020
CONSULTAS
45

SINOPSIS:

El polaco Tadeusz Kantor ha sido una presencia notable en el mundo del teatro contemporáneo, tanto por sus innovadoras puestas en escena como por su pensamiento vanguardista. Un artista múltiple que, como señala Elka Fediuk, prologuista y traductora de este libro, “es una figura tan particular que no resiste un enfoque único. Su creación teatral no puede entenderse separada de su actividad como pintor, ni podemos comprenderlo como artista sin acercarnos a sus teorías sobre el arte”.

Krzysztof Miklaszewski, autor de todas las entrevistas aquí reunidas, convivió como actor con Kantor desde el año de 1972, lo que le permitió conocer momentos clave de la gestación de algunos de sus espectáculos y documentar el proceso y los desafíos que implicó la materialización de otras puestas en escena. De ahí la invaluable cercanía y oportunidad de tales encuentros, cuya lectura nos permite apreciar la bitácora crítica del pensamiento estético kantoriano. Un pensamiento indudablemente singular y penetrante.

En efecto, como subraya la misma Elka Fediuk, este gran artista mantuvo siempre “una mirada sensible que se niega a utilizar el arte como una lección de moralidad o como un escape hacia la diversión o el esteticismo. La sensibilidad de Kantor vuelve indisoluble la realidad y la creación”.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.