Más resultados...
¿Acaso es posible erigir un monumento a lo efímero?, se interroga Ariane Mnouchkine, para luego sugerir que todo libro sobre el teatro es de alguna manera un monumento. Un monumento a lo efímero que, en este caso, ha sido posible gracias a Josette Féral, cuya labor le permitirá al lector entrar a pleno en la práctica artística del Teatro del Sol, donde prevalece el actor y su capacidad de imaginación, el trabajo corporal y gestual, la importancia de las fuentes orientales del teatro y esa emoción tan fuerte que todo espectador siente ante cada una de sus presentaciones. Este libro es especial, testimonio vivo de una aventura teatral y humana única que lleva ya más de treinta años.
Josette Féral es profesora en la Escuela Superior de Teatro de la Universidad de Québec, Montreal, desde 1981. Graduada en la Universidad París VII, sus investigaciones cubren temas como la performatividad, las nuevas formas escénicas, lo interdisciplinario y el multiculturalismo. Ha publicado varios trabajos sobre poética y estética teatral; Teatro, teoría y práctica: más allá de las fronteras (2004), Trajectoires du Soleil (1998), Rencontres avec Ariane Mnouchkine (1995) y La culture contre l’art (1991) así como también la serie Mise en scène et jeu de l’acteur (1997, 1998, 2007). Directora, a su vez, de muchas obras colectivas, sus trabajos más recientes son: The creative processes (Theatre Research International, 2008); L’École du jeu (2003). También ha producido junto a Paul Tana la serie documental “Palabras de artistas” y “Memoria del teatro”.